El dinero es un espejo que me muestra mi relación conmigo misma, si ando con coraje o quejumbrosa el dinero no se me acerca, si estoy en buenos términos con mi Poder Superior, también llamado Supra Consciente o Doble Cuántico, entonces me fluye el dinero. Si estoy preocupada por el dinero entonces es peor, en fin, por eso digo que es un espejo..

que interesante espejo Clarisa! Un espejo misterioso, porque a veces pasa que uno está contento, alegre, abierto y el dinero es cero problema, al contrario uno lo regala o se siente generoso. Y otras veces todo lo contrario.
Más misterioso aún: a veces uno puede elegir sentirse generoso, sentirse en paz, confiando en la vida: pasar de estar quejumbroso a estar en otro lugar de alegria. Y otras veces sin embargo, simplemente por más que uno intente no logra salir de un lugar de preocupación. Es decir, a veces no depende de nuestra voluntad. Por lo menos para mi es así. Por más que uno haga esfuerzo y disciplina, frecuentemente nos vemos enfrascados en la queja, en fin en la programación de la escasez, y no hay nada que podamos hacer para volvernos generosos otra vez.
Para mi eso ES COMO ES. No hay necesidad de reparar esa parte de la vida, ni tampoco recomiendo hacerlo a traves de más y más esfuerzo. La generosidad surge de la libertad, no del control.
En otras palabras, entrar en la misteriosa sincronia de la vida, donde la generosidad surge como un regalo, no como un merito.
Ay!! Padrísimo!! Si, la lana es un espejo que me refleja cómo me estoy relacionando conmigo misma en todos aspectos.
Gracias Felipe!!
Clarisa
ya te registraste clarisa que bien! gracias por tu corazon y participar!!!!!
Hola a todxs!! Yo soy Bertha. Les cuento lo que para mi significa el dinero y la relación que tengo con el!!
Lo primero que se me viene al corazón aunque me generè incomodidad asumirlo, es que es inalcanzable, y que sólo las personas éxitosas pueden generarlo en grandes cantidades. Mi auoestima devaluda me hace asumirme en la carencia económica. Siento que necesito saberme y sentirme capaz, apreciar mis logros y resetear el chip de escasez. Mi relación con el dinero es ambivalente y polarizado. He notado que cuando me siento poderosa, fuerte y me la creo genero dinero, lo lastimoso de esto es que lo despilfarro, lo derrocho sin propósito!! Cuándo me siento derrotada, miserable, fracasada se paraliza la producción creativa del dinero, me consumen las deudas que se derivan de la compulsión de comprar y comprar hasta quedarme sin un peso. Mi vida financiara y de vida se maneja en esas dos polaridades. Cuando creo dinero me lo gasto compulsivamente en cosas que no necesito, y en la escasez de dinero que es el resultado de las crisis existenciales internas por las que atravieso muy seguido cuando me siento un desperdicio, cuando me invade la devaluación, el pesimismo, la derrota. Gracias por leerme!! Abrazos
Después de leerte me parece entonces que el cuadrante favorecedor es el ánimo y la fuerza que sabes que existe en tí.
wow, mis más altos respetos a una expresión de tanta vulnerabilidad y sinceridad. Te honro @Bertha Vazquez. A veces expresarse es todo, sin necesidad de encontrar respuestas o soluciones. Por ahora solo te daré el espacio de escucharte, sin decirte más nada
@Bertha Vazquez "solo las personas exitosas pueden generar dinero en grandes cantidades".... Te comparto una clave, lo dijo Krishnamurti: "No es medida de salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma". Como Elsa abundancia en el post el Matrimonio entre Abundancia y Suficiencia, te recomiendo muchisimo qu elo leas!!! es mi favorito. En esa historia, Elsa es exitosa, pero la verdadera abundancia es Alicia.
Iiiiuuuuuuupiiii!! Aquí estoy yo perseverando para conseguir lo que quiero !! Después de largo rato no sé qué toque pero aquí estoy pudiendo postear mí escrito.
Mí relación con el dinero ha ido mutando a lo largo de mí vida, en verdad nunca he puesto el foco en ello, aunque si en las circunstancias que se generan alrededor de él. Por ejemplo, yo he pasado épocas en donde mí poder adquisitivo fue bastante bajo y casi no me alcanzaba para comer, mí creatividad se ha sabido desarrollar bastante y lo sigue haciendo en pods conseguir salir aireosa de estas circunstacias
Mí relación con el dinero ha ido mutando a lo largo de mí vida, en verdad nunca he puesto el foco en ello, aunque si en las circunstancias que se generan alrededor de él. Por ejemplo, yo he pasado épocas en donde mí poder adquisitivo fue bastante bajo y casi no me alcanzaba para comer, mí creatividad se ha sabido desarrollar bastante y lo sigue haciendo en pos de conseguir salir aireosa de estas circunstancias , es decir siempre trato de equilibrar las situaciones en donde el flujo de la entrada de dinero sube o baja! Vibro en abundancia porque siempre llega dinero cuando lo necesito o bien aparece alguien a quien pedirle y que sabe responder de manera generosa. Siempre tuve trabajo y siempre supe que lo tengo, y le hago honor a ello. Reconozco que cuando quiero dinero para algo en particular este se aleja más o aparecen situaciones que así lo hacen. Entonces he aprendido a fluir y siempre ver lo que tengo ya partir de ahí accionar . Cuando acepto que las cosas son diferentes según yo lo había planeado , libero el control y la espectativas y lo que antes parecía en " contra" mío se vuelve a mi favor . En realidad todo es aprendizaje y cuando aprendemos a confiar en que el universo nos provee de todo aquello que necesitamos y no de lo que queremos todo se vuelve simple, porque asilo es!!!! Bueno hasta aquí algo de mí sentir!! Les dejo un besooo !! Nos estamos viendo pronto!!!
Coincido contigo!! Cuando se está agotando el dinero me surge la creatividad y me "brincan" acciones que mi intuición genera encontrando muchas formas de atraerlo de nuevo...lo suelto en absoluta confianza que regresa con más abundancia.
que hermoso como describen mariaine y angeles este descubrir misterioroso de la Confianza, de manera tan femenina, es decir más allá de una receta lógica. @mariaines peralta muuuuchas gracias!! sabes me gustaría escuchar la hitoria de un ejemplo que te ha ocurrido, como que estuviste a punto de contar alguna anecdota (eso sospecho), te animo a hacerlo !!!
Hola a todas! Bien....para mí el dinero es el maravilloso medio (me representa energía) para conseguir algún fín material. Debe circular y rápido para materializar el objetivo que sea. Yo me siento abundante en esa relación con esa energía.
admiro tu simpleza en tu relación con el dinero querida @María de los Angeles Padilla !!! Para mi en lo personal confieso es más "compleja", pero no en el sentido de eso sea algo malo o un obstáculo, sino que a mi me pasa que me involucro de más maneras. Por ejemplo, siento profundamente como el dinero tiene un vínculo con la extinción del rinoceronte blanco del norte. A la vez, Lo que tu compartes es plenamente válido, legitimo y sano, tanto como cualquier otra expresión
Si, de acuerdo, el dinero debe circular, sin embargo a mí me hace sentir bien quedármelo un rato y verlo en físico y dejarlo un rato en mi cuenta bancaria para mandarle el mensaje al universo de que me gusta su presencia. Y luego ya que circule, pero no tan rápido...
ohhh que linda y amorosa manera de amar el dinero!!! se me hace tan humano y tan sincero @Clarisa Isaac . Por si acaso, no sobra decir que lo que sea que expresen está BIEN, no existe correcto o incorrecto. NI tampoco existe que alguien esté más "avanzado" que otros, TODOS SOMOS UNO
Que bien Clari. Nunca se me había ocurrido hacer eso.
Lo voy a probar algun día.
A mí me pasa que en cuanto llega o sé que viene en camino me siento muy muy feliz de compartir lo que tengo y disfruto intensamente saberme abundante.
siento en estas palabras compartidas la parte gozosa del dinero y la abundancia. Hermoso!!! que rico recuerdo una cancion de vanvan (cubanos) que habla de lo bello de recibir un cheque de mucho dinero jajaja!!!
Soy Vero, pienso que el dinero es un sistema de control para regular la sociedad, quizá debería ser para autoregularse, sin embargo me parece que es más un gobierno/un mando local y universal que busca controlar a la sociedad con este medio.
Pienso que los seres humanos institiva e inconscientemente buscamos la paz, tranquilidad y la felicidad pero para obtenerla necesitamos sentirnos seguros, satisfechos y con nuestras necesidades cubiertas; y eso se obtiene adquiriendo alimento, casa, ropa, salud, etc. Así que en este sistema o tu fabrícas y construyes estas cosas o contratas a alguien más que lo haga por ti, y para ello necesitas pagarle a quienes te den estos servicios y cosas, como no siempre se puede pagar en favores esas cosas, pues las personas terminan alquilándose en tiempo y trabajo para generar "una moneda de cambio" que les sierva a esos fabricantes de cosas que necesitas y que a su vez a ellos les servirá también para adquirir las cosas que ellos mismos necesitan.
Por tanto tu tiempo se convierte en dinero para obtener las cosas que te protegen, cuidan, alimentan, etc. para sentirte supuestamente en tranquilidad y satisfacción. El problema es que el sistema de control te hace creer que "necesitas" cada vez más y por ello el dinero no es suficiente y se termina ocupando más del tiempo y trabajo para producirlo, llegando a un punto donde casi no se tiene tiempo de disfrutar de esa tranquilidad, paz y satisfacción.
Mi conclusión es que el dinero no es la felicidad pero sí es necesario para vivir en este mundo material, el punto sería cambiar y salir de los patrones sociales (aunque esto parezca una contradicción), para no sentir la presión del sistema por siempre buscar más y más, sin detenerse a descansar y disfrutar lo que ya se tiene.
que excelente @vdisegno Vero! siento que escarbas hondo en el sistema y te gusta la verdad, cueste lo que cueste. (y sí cuesta porque es bien así, turbio y feo, duele verlo como es). Tambien destaco que concluyes con una contradicción: ESO ES CLAVE!!!! ES LA VERDAD MAS GRANDE QUE EXISTE: ESA CONTRADICCION A LA QUE APUNTAS, A LA QUE TE ACERCAS: AHI ESTA EL IMPOSIBLE Y LA RAZON DE DONDE NACE LA ECONOMIA SAGRADA.